Programa Joven Empresario (Ley 60-2019)
Uno de los programas más destacados en ayudas del gobierno es el Programa Joven Empresario. El programa, bajo la Ley 60-2019, está diseñado para apoyar a los jóvenes emprendedores en Puerto Rico. A continuación, te detallamos los beneficios, requisitos y el proceso de solicitud para este programa:
Beneficios del Programa
Los jóvenes empresarios que califiquen para este programa podrán disfrutar de los siguientes beneficios:
Exención de Contribuciones: 100% de exención en la contribución sobre ingresos de los primeros $500,000 de ingreso neto.
Exención de Propiedad y Contribuciones Municipales: 100% de exención en contribuciones sobre la propiedad mueble y contribuciones municipales.
Duración de Beneficios: Estos beneficios estarán disponibles durante los primeros tres años de operación del nuevo negocio.
Requisitos para ser Elegible
Para participar en el Programa Joven Empresario, debes cumplir con los siguientes criterios:
Ser residente de Puerto Rico.
Tener entre 16 y 35 años con interés en crear y operar una empresa a largo plazo en Puerto Rico.
Poseer un diploma de escuela superior o un nivel educativo superior.
Proceso de Solicitud
Para solicitar este incentivo, debes presentar una serie de documentos, que son de fácil acceso a través de las diferentes agencias gubernamentales:
Certificado de nacimiento.
Diploma de escuela superior.
Identificación con foto vigente.
Certificaciones del CRIM.
Certificaciones de Hacienda.
Certificaciones de ASUME.
Solicitud de Joven Empresario juramentada.
Todos estos documentos, incluyendo la solicitud, deben ser presentados a través del portal del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

Ley 60-2019
En 1 de julio de 2019, Puerto Rico dio un paso significativo hacia la unificación y simplificación de los incentivos empresariales con la promulgación de la Ley 60-2019. Esta legislación consolidó más de 30 leyes de incentivos, previamente gestionadas por diversas agencias gubernamentales, bajo una sola normativa administrada por la Oficina de Incentivos para Negocios en Puerto Rico.
La Ley 60-2019 no solo busca fomentar el desarrollo económico, sino también propiciar una mayor transparencia y fiscalización de los programas, facilitando los procesos para hacer negocios en la isla y promoviendo el desarrollo sostenible.
Objetivos y Beneficios de la Ley 60-2019
El principal propósito de esta ley es armonizar los incentivos contributivos y simplificar el entorno empresarial en Puerto Rico. Entre sus objetivos se incluyen:
Transparencia y Fiscalización: Unificar los incentivos bajo una sola ley mejora la supervisión y gestión de los programas.
Facilitación de Negocios: Simplificar los procesos burocráticos, facilitando el establecimiento y operación de nuevos negocios.
Desarrollo Sostenible: Fomentar prácticas empresariales que promuevan la innovación y competencia a nivel global.
PlanilleoPR: Tu Aliado en el Proceso
En PlanilleoPR, estamos comprometidos a asistirte en el proceso de documentación y solicitud para el Programa Joven Empresario. Nuestro equipo está disponible para ayudarte a reunir todos los documentos necesarios y a completar tu solicitud de manera eficiente.
Llama al (787) 638-3650, para más información.
Con la Ley 60-2019 y el Programa Joven Empresario, Puerto Rico está brindando a sus jóvenes la oportunidad de liderar el desarrollo económico de la isla, fomentando una nueva generación de empresarios innovadores y competitivos a nivel mundial.