top of page
Search

Planillas de Caudal Relicto: Qué Son y Cómo Completarlas Correctamente

Writer's picture: José AlonsoJosé Alonso

Updated: Jun 24, 2024

Cuando un ser querido fallece, además del duelo y la pérdida, hay una serie de responsabilidades legales que los herederos deben asumir para poder disponer de las propiedades y bienes del difunto. En Puerto Rico, este proceso incluye la preparación de una planilla de caudal relicto. Este artículo te guiará paso a paso a través del proceso de transferencia legal de los bienes heredados, resaltando la importancia de las planillas de caudal relicto y cómo completarlas correctamente.


¿Qué es una Herencia?


Una herencia es el patrimonio o conjunto de bienes que un difunto transmite legalmente a sus herederos. Para poder disponer de estos bienes, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, incluyendo la presentación de una planilla de caudal relicto.


¿Qué es una Planilla de Caudal Relicto?


La Planilla de Caudal Relicto es un documento necesario para reportar los bienes poseídos por el difunto a la fecha de su fallecimiento. Esta planilla debe detallar todos los bienes y derechos sobre propiedad, ya sea mueble o inmueble, tangible o intangible, independientemente de su ubicación.


Pasos para Transferir Legalmente los Bienes a los Herederos:


  1. Preparación de la Planilla: La planilla debe ser preparada y firmada por el administrador de la herencia o por cualquier persona que tenga posesión o dominio de la propiedad incluible en el caudal relicto. Esto puede incluir al viudo o la viuda, los herederos, el administrador de bienes, el albacea testamentario o el representante legal o contador.

  2. Presentación de la Planilla: La planilla debe presentarse dentro de los nueve meses siguientes a la fecha de fallecimiento del causante.

  3. Verificación por el Departamento de Hacienda: El Departamento de Hacienda revisa la planilla y emite una Certificación de Gravamen, conocida como Relevo. Este documento es esencial para inscribir la propiedad a nombre del heredero y para realizar cualquier transacción, como venta o refinanciamiento de la propiedad.

La planilla de Caudal Relicto

Modelos de Planillas de Caudal Relicto


Dependiendo de la fecha de fallecimiento del causante, se deben utilizar diferentes modelos de planillas:


  • Modelo SC 2800C: Para residentes y no residentes de Puerto Rico fallecidos a partir del 1 de enero de 2018.

  • Modelo SC 2800 B: Para fallecidos entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2017.

  • Modelo SC 2800: Para fallecidos entre el 1 de enero de 1969 y el 31 de diciembre de 2010.

  • Modelo SC 2800 A: Forma corta para fallecidos entre el 1 de enero de 1969 y el 31 de diciembre de 2010.

  • Modelo SC 2789: Para fallecidos antes del 1 de enero de 1969.

  • Modelo AS 2801: Para no residentes de Puerto Rico o ciudadanos americanos no nacidos o no naturalizados en Puerto Rico fallecidos antes del 1 de enero de 2018.


Documentos Necesarios


Es crucial incluir los siguientes documentos al presentar la planilla:


  1. Copia del Recibo de Pago: A partir del 10 de diciembre de 2018, toda radicación, solicitud de prórroga y pago relacionado con la planilla se realiza a través de SURI.

  2. Certificación de Deuda Contributiva: Emitida por el Departamento para todos los conceptos, incluyendo el Impuesto sobre Ventas y Uso, sin reflejar deudas.

  3. Certificación de Valores Contributivos: Emitida por el CRIM, bajo el número de cuenta del causante, sin reflejar deudas.

  4. Copia del Certificado de Defunción.

  5. Copia del Testamento o Declaratoria de Herederos.

  6. Copia del Acta de Apertura de Caja de Seguridad, si aplica, completada y firmada por el auditor del Departamento.

orientación sobre herencia

¿Necesitas Ayuda?


Si tienes pendiente el tema de la herencia con algún familiar cercano, nosotros podemos ayudarte. Contáctanos al 787-638-3650 o por email a alonso.oficina@gmail.com para recibir asesoría personalizada.


Gestionar una herencia puede parecer complejo, pero con la información y el asesoramiento adecuados, puedes asegurarte de que el proceso se maneje de manera eficiente y legalmente correcta.

Comments


bottom of page