top of page
Search

Relevo de Retención: Guía Completa para No Residentes en Puerto Rico

Writer's picture: José AlonsoJosé Alonso

En Puerto Rico, las leyes fiscales establecen que la venta de propiedades por parte de no residentes está sujeta a retenciones significativas sobre el precio de venta. Sin embargo, existe un proceso conocido como Relevo de Retención, que permite a los no residentes solicitar la devolución de estas cantidades retenidas, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en el Código de Rentas Internas de Puerto Rico.


¿Qué es la Retención en el Origen?


La retención en el origen se refiere a una cantidad de dinero que el comprador de la propiedad debe retener y depositar al Departamento de Hacienda en nombre del vendedor. Las tasas aplicables dependen del estatus del vendedor:


  • 15% para ciudadanos estadounidenses.

  • 25% para individuos no ciudadanos estadounidenses.

  • 29% para corporaciones o sociedades extranjeras.


Estas retenciones deben depositarse a más tardar el día 15 del mes siguiente al que se realizó la transacción. Por ejemplo, si la venta ocurrió en octubre, la retención debe depositarse antes del 15 de noviembre.


¿Qué es el Relevo de Retención?


El Relevo de Retención es un proceso que permite a los vendedores no residentes recuperar las cantidades retenidas. Según la Sección 1062.08(g) del Código de Rentas Internas, esta devolución puede proceder en dos situaciones:


  1. El vendedor ha satisfecho la contribución sobre la ganancia obtenida en la transacción.

  2. El Secretario de Hacienda determina que no hubo ganancia y, por ende, no se adeuda contribución.


Para iniciar este proceso, es fundamental que la solicitud se presente antes de que el comprador deposite las retenciones. De lo contrario, las solicitudes serán archivadas sin derecho a devolución.

Relevo de Retención Contable

Pasos para Solicitar el Relevo de Retención


1. Reunir los Documentos Necesarios


La solicitud debe incluir una serie de documentos importantes, tales como:


  • Carta de presentación: Dirigida al Secretario Auxiliar de Política Contributiva, con detalles del vendedor, comprador y representante autorizado.

  • Representaciones del vendedor: Carta explicando el uso de la propiedad y el momento en que el vendedor dejó de ser residente.

  • Escrituras de adquisición y venta: Copias simples de los documentos relacionados con la transacción.

  • Closing Disclosure: Documento firmado por todas las partes que detalla los términos de la venta.

  • Planilla de Contribución sobre Ingresos (Draft): Declarando los resultados de la venta, excluyendo las cantidades retenidas.

  • Evidencia de gastos: Incluye comisiones, tasaciones, estudios de título, reacondicionamiento de la propiedad, entre otros.


2. Pagar el Cargo de Radicación


La solicitud conlleva un cargo no reembolsable de $500, que debe pagarse mediante un comprobante de Rentas Internas emitido por la Colecturía Virtual. Si la venta involucra varios vendedores, el cargo se aplica solo una vez.


3. Radicar la Solicitud


La solicitud debe enviarse a la Secretaría Auxiliar de Rentas Internas en San Juan, ya sea en persona o por correo regular. Es esencial asegurarse de que el comprador no haya depositado las retenciones antes de radicar.


Casos Especiales: Propiedades Heredadas, Donadas o con Mejoras


En situaciones específicas, se requieren documentos adicionales, tales como:

  • Propiedades heredadas: Incluyen certificados de relevo de caudal relicto y escrituras de partición de herencia.

  • Propiedades donadas: Requieren certificados de relevo de donación y escrituras relacionadas.

  • Mejoras permanentes: Se deben incluir certificaciones y evidencia de pagos realizados para reclamar un aumento en la base contributiva.


Beneficios del Relevo de Retención


Solicitar el relevo puede generar ahorros significativos, especialmente en transacciones donde no hubo ganancia o cuando la contribución ya fue satisfecha. Además, el proceso asegura que los vendedores no residentes cumplan con las disposiciones legales sin incurrir en pagos indebidos.


En PlanilleoPR, Te Ayudamos con Tu Solicitud


El proceso de relevo puede ser complejo y requiere atención a los detalles. En PlanilleoPR, contamos con un equipo de expertos para asistirte en cada etapa del proceso. Desde la preparación de documentos hasta la radicación de la solicitud, estamos aquí para garantizar que cumplas con todos los requisitos de manera eficiente.


Contáctanos hoy al 787.638.3650 o a alonso.oficina@gmail.com para comenzar tu trámite y evitar complicaciones innecesarias.

Recent Posts

See All
bottom of page